Recipiendarios del Premio Literario-Cultural Emilia Bernal

Armando Betancourt de Hita (ca. 1914-2000), premiado en 1999. Investigador camagüeyano, fue el primero en recibir el Premio Literario, consistente en diploma y $1000 en efectivo, por escribir el libro Emilia Bernal: su vida y su obra. Revisión, organización y prólogo de Emilio Bernal Labrada.  

María Elena Cruz Varela, premiada en 2004. Escritora y poetisa cubano-noramericana, autora de varios libros de poesía y prosa.

Luis Mario (ca. 1927-2015), premiado en el año 2005. Escritor, poeta y periodista y autor cubano-norteamericano de gran renombre en EE.UU. Publicó varios libros de sus poesías y fue Director del Diario Las Américas durante casi un decenio.

A partir del 2002, el Premio Literario Emilia Bernal ha consistido en Diploma y $2000 en efectivo.

Carlos Alberto Montaner (1943- ), premiado en 2006. Escritor cubano-noramericano mundialmente conocido por sus libros, columnas periodísticas (Firmas Press) y actividades pro democráticas.

Rolando D. H. Morelli (1953- ), premiado en 2007. Profesor universitario, escritor y editor cubano-noramericano. Publicó una nueva versión anotada de Layka Froyka, El romance de cuando yo era niña, de la autoría de Emilia Bernal, así como Páginas escogidas, una selección de poesías de Emilia Bernal. Ambos libros de Ediciones La gota de agua, 2006 y 2007, respectivamente.

Ángel Cuadra Landrove (1931-2021). Premiado en 2010. Poeta y prosista cubano-noramericano que sufrió prisión política durante 15 años en su patria de origen. En 1980 el PEN Club de Suecia lo nombró “miembro de honor” y en 1981 Amnistía Internacional lo designó “Prisionero de conciencia”. Fue autor de varios libros y recibió varios galardones, entre ellos uno en 1993 de la Critics and Commentators Association of Art (ACCA, EE.UU.) por su obra poética La voz inevitable. Sus versos han sido traducidos a diversos idiomas.  

Gustavo Pérez Firmat (1949- ). Premiado en 2012. Profesor universitario y escritor cubano-noramericano, que ocupa la cátedra David Feinson Professor Emeritus of Humanities en la Columbia University. Es miembro de la American Academy of Arts and Sciences, entre otras entidades culturales y educacionales. Es autor de buen número de libros, así como de artículos, ensayos, etc., en español al igual que en ingles, de géneros ficticio y no ficticio. También es traductor de poesía.

Manuel J. Santayana Ruiz (1953- ). Premiado en 2016. Profesor universitario, poeta, prosista, crítico literario y miembro de número de la ANLE. Es el antólogo y autor de la Introducción para la Antología Literaria de Emilia Bernal, editada por la ANLE en 2020.

A partir del 2023, el Premio Literario-Cultural Emilia Bernal ha consistido en Trofeo y Diploma.

Álvaro Vargas Llosa (1966- ). Premiado en 2023. Es escritor, conferencista, periodista e inversor individual basado en Washington, DC. Es Académico Asociado del Centro Para la Prosperidad Global del Independent Institute, del que fue director durante muchos años, columnista de varios periódicos en Estados Unidos, América Latina y España, y autor de diez libros. Es oriundo del Perú y obtuvo su B.S.C. en Historia Internacional en la London School of Economics y su Maestría en Value Investing y Teoría del Ciclo en OMMA en España. Ha sido miembro del Directorio del Miami Herald Publishing Company, corresponsal del diario ABC en Londres y colaborador del Wall Street Journal, Los Angeles Times, BBC World Service y Time Magazine. Sus artículos se publican en veinte países y da conferencias en América Latina, Europa y Estados Unidos.